Hoy en día entidades públicas como privadas financian estudios de la planta del Cannabis, los cannabinoides, el sistema endocannabinoide y temas relacionados. Se sabe sobre la necesidad de crear talleres de expertos en el tema para desarrollar agendas sobre la investigación de los cannabinoides y además la necesidad de cambiar al estatus legal del cannabis para ayudar en la estandarización y accesibilidad de los compuestos que marcaran el camino que la comunidad científica debiera tomar en relación al uso de la planta del Cannabis.

Cannabis y el sistema endocannabinoide.

Para qué sirve el Cannabis

El Cannabis es una planta que se ha utilizado con fines medicinales, recreativos e industriales durante miles de años. La planta contiene compuestos químicos llamados cannabinoides, que interactúan con el sistema endocannabinoide del cuerpo humano y de otros animales.
PARA LEER EL ARTÍCULO COMPLETO HAGA CLIC EN EL TITULO.

Para qué sirve el Cannabis Leer más »

cannabis_y_el_sistema_endocannabinoide

Cannabis y el sistema endocannabinoide

El sistema endocannabinoide es un sistema molecular/biológico complejo descubierto en 1988 por los científicos Allyn Howlett y WA Devane. La palabra «endocanabinoide» se acuñó por primera vez después del descubrimiento de los receptores de membrana para el Δ 9 -tetrahidrocannabinol (THC) en 1988. El sistema endocannabinoide juega un papel crítico en múltiples procesos fisiológicos como la homeostasis, la ansiedad, el comportamiento alimentario/apetito, el comportamiento emocional, la depresión, las funciones nerviosas, la neurogénesis, la neuroprotección, la recompensa, la cognición, el aprendizaje, la memoria, la sensación de dolor, la fertilidad, el embarazo y la pre y desarrollo posnatal.
PARA LEER EL ARTÍCULO COMPLETO HAGA CLIC EN EL TITULO.

Cannabis y el sistema endocannabinoide Leer más »